VII Congreso de la actividad física y el deporte en Euskadi
“La transformación al (ECO) sistema deportivo”
Jueves, 2 de diciembre de 2021
08:15–08:45 Acreditaciones
08:45–09:15 Acto de inauguración y apertura del Congreso
Bloque I: Bases del (ECO) sistema deportivo
09:15-10:00 Ponencia marco
Let´s Be Active. Everyone, everywhere, everyday.
Global Action Plan on Physical Activity. 2018-2030.
World Health Organitation.
10:00-10:15 Ponencia
Financiación pública del deporte.
Análisis de los datos y ponencia crítica sobre los mismos.
Iñaki Ugarteburu. KAIT.
10:15-10:30 Preguntas
10:30-11:00 Pausa café y fruta
11:00-12:15 Mesa Debate
Estrategias y propuestas en diferentes ámbitos del deporte: promoción actividad física / deporte escolar / financiación de la actividad física y deporte / parque de instalaciones deportivas.
Álvaro González (PNV) / Reyes Carrere (EH Bildu) / Goizane Álvarez (PSE) / Xabier Ruiz de Ocenda (Podemos)
Moderador: Luis Solar
12:15-13:30 Comunicaciones | Experiencias
12:15-12:30 | Isabel Abella [Auditorio PPal] |
Zure Taldekoak Gara |
Iñigo Vélaz-Lorente [Salón Gasteiz] |
Valoración de la dimensión táctica en el juego de pillar: Un estudio preliminar. |
|
12:30-12:45 | Xabier Leizea [Auditorio PPal] |
Kiprest. Una arquitectura tecnológica para digitalizar los recursos de apoyo a la participación inclusiva de las personas con discapacidad y/o alteraciones de salud en los servicios deportivos municipales ysanitarios. |
Arkaitz Larrinaga-Undabarrena [Salón Gasteiz] |
Niveles de Actividad Física, diferencias entre género e índice de masa corporal, en escolares de Bizkaia. | |
12:45-13:00 | Mikel Bringas [Auditorio PPal] |
Zenbat mugitzen dira euskal haur eta gazteak? |
Jone Sagardi Lopategi [Salón Gasteiz] |
Euskal dantzaren onura hezitzaileak DBHko ikasleengan. Osasuna,gozamena eta euskalduntzea | |
13:00-13:15 | Irene Pastor [Auditorio PPal] |
DBHko gorputz hezkuntza arloan natur jarduerak sustatzen gamifikazioaren bitartez. |
Luix Mari Zulaika [Salón Gasteiz] |
Natur inguruneko jarduera fisikoak bultzatzen haurren artean, baita pandemia garaian ere. | |
13:15-13:30 | Dario Romero [Auditorio PPal] |
FUTBOL INCLUSIVO: De la garantia a la intervención comunitaria. |
Asier González Artexe [Salón Gasteiz] |
Jokalari gazteen dimentsio fisikoaren azterketa harrapaketa jolasean |
13:30-15:00 Descanso – comida
Bloque II: Estrategias de adaptación del ecosistema deportivo surgidas en la pandemia.
15:00-15:45 Ponencia Marco
Impacto de 2 años de pandemia en el deporte y la actividad física.
Juan Aldaz. Profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPV-EHU
15:45-16:05 El deporte en tiempos de innovación forzosa.
Juanma Murua. Economista y consultor independiente en el ámbito de las ciudades activas.
16:05- 16:25 Caso de éxito
Transformación digital de la actividad física a distancia
Joel Balagué. CEO Volava.
16:25–16:45 Caso de éxito
Experiencia innovadora de competencia online en deporte federado.
Judith Torralba. Federación Vasca de Gimnasia.
16:45-17:15 Pausa café y fruta
17:15–18:00 Mesa Redonda
Adaptación a la pandemia de las industrias del deporte en el sector del fitness
(Manuel Abajo de BE-UP fitness / Garikoitz Garagarza de BPXport / Mikel Urdangarin de Fundación Estadio)
Moderador: Gerardo Escarza.
Viernes, 3 de diciembre de 2021
09:00-10:45 Bloque III: ¿Qué retos nos depara el futuro?
09:00-09:30 Termómetro del Ecosistema del Deporte en España.
Alfonso Jiménez. Fundación España Activa.
09:30-09:50 Organización Eventos ante la nueva realidad: Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte 2022 en Bizkaia.
Jorge García. Director de competiciones de la FETRI.
09:50-10:10 Los ODS como impulsores de la transformación del deporte.
Ana Vallejo. Consultora independiente Sports & Green Events.
10:10-10:45 Mesa debate
Retos del deporte municipal. Sostenibilidad económica y social de servicios e instalaciones deportivas.
Boni Teruelo / Asier Arevalo / Fernando Tazo / Inma Martinez-Aldama
Moderadora: Clemen Sevilla.
10:45–11:15 Pausa café y fruta
11:15–12:15 Comunicaciones
11:15-11:30 | Guillermo Gredilla | Nuevos modelos de formación online en el deporte: Experiencias prácticas en escuelas deportivas. |
11:30-11:45 | Xabier Leize | La ola de la inclusion: experiencias inclusivas en el surf. |
11:45-12:00 | Ainhoa García de Vicuña | Kirolpark, del sistema al ecosistema. |
12:00-12:15 | Joseba Aguirre | Nuevas estrategias para nuevos ecosistemas deportivos. de la actividad física y deporte / parque de instalaciones deportivas. |
12:15-13:15 Ponencia Cierre
Cambio en el estilo de gobernanza del deporte.
Juanjo Álvarez. Catedrático de Derecho Internacional privado de la UPV-EHU.